- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 09 Diciembre 2020 07:00
-
Visto: 82
- Se trata de la Feria CT+i, a la cual se postularon 101 proyectos donde participan 260 alumnos.
- Las iniciativas postuladas fueron evaluadas por un comité de expertos que seleccionaron 50 de ellas para acompañarlas, ser asesoradas y posteriormente socializarlas en la Feria CT+i.
- La etapa final comienza este miércoles a las 4:00 p. m. y finaliza el viernes 11 de diciembre con un encuentro Ser+STEM, gala virtual de premiación y talleres de ciencia para compartir en familia.
Desde este miércoles y hasta el próximo viernes, 11 de diciembre, será la etapa final de la Feria CT+i que se realizará en el Teatro Explora, en la cual se premiarán 15 proyectos de estudiantes de instituciones educativas de Medellín. Las jornadas alternarán lo virtual con lo presencial para dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad.
Las iniciativas fueron evaluadas por un comité de investigación que analizó en cada uno el planteamiento, el marco conceptual y la metodología. Durante todo el año, los alumnos tuvieron la posibilidad de postular sus trabajos y el comité seleccionó los que serían acompañados, asesorados y presentados en la etapa final.
“Fueron más de 100 proyectos que se presentaron y 50 de ellos fueron seleccionados. Son 40 docentes que vienen acompañando el proceso de sus estudiantes. Todos están enfocados en la ciencia y la Ecociudad que hoy estamos trabajando en Medellín”, afirmó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
Durante el proceso, se formaron 1.800 niños, niñas y jóvenes de las 16 comunas y cinco corregimientos en talleres de investigación escolar. Los tres días de programación serán transmitidos por el Facebook Live de la Feria CT+i https://www.facebook.com/feriascti/. Al final habrá un encuentro SER+STEM y una gala para premiar los proyectos.
Los seleccionados se pueden consultar en el enlace: https://medellin.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&layout=edit&id=1888
Información para periodistas
Secretaría de Educación
Luisa Cañas Urrego 3508454487
- Detalles
-
Publicado: Viernes, 04 Diciembre 2020 21:00
-
Visto: 76

-La Secretaría de Educación de Medellín fue destacada en la categoría Experiencia en la implementación de atención presencial de alternancia y condiciones de bioseguridad.
- La Institución Educativa Federico Ozanam ganó en la categoría Estrategias Innovadoras para el Desarrollo del Programa Técnico – Doble Titulación Trabajo en Casa.
- En el certamen también fueron destacadas dos de las instituciones de educación superior adscritas a la Alcaldía de Medellín.
En su apuesta por la transformación educativa, Medellín fue protagonista en la Noche de los Mejores del Ministerio de Educación Nacional, en la que se hizo reconocimiento a las iniciativas de permanencia escolar y universitaria potenciadas pese a la pandemia.
Además, en la gala, se destacó a la Secretaría de Educación de Medellín en la categoría Experiencia en la implementación de atención presencial de Alternancia y condiciones de bioseguridad, pues en la ciudad, ya son 221 instituciones educativas que han regresado a clases en Alternancia, en las que se destacan trece de carácter oficial.
“Estamos felices en la Secretaría de Educación porque esa transformación educativa ya está dando sus frutos que venimos trabajando desde principio de año. Hemos recibido tres galardones en la Noche de los mejores del Ministerio de Educación. El ITM como una de las instituciones de educación superior con mejores Pruebas Saber. La Institución Universitaria Colegio Mayor con el aseguramiento de la calidad educativa y la Institución Educativa Federico Ozanam con su trabajo de media técnica”, expresó Alexandra Agudelo Ruiz, secretaria de Educación de Medellín.
Una de las galardonadas fue la Institución Educativa Federico Ozanam, en donde se implementa el proyecto de investigación escolar que impacta a 1.800 alumnos de diferentes grados académicos. Su rector, Carlos Arturo Pendales, indicó que “esto lo que hace es validar el trabajo que venimos haciendo en la institución. La virtualidad nos permitió reunirnos más para avanzar en la construcción de esa cátedra de investigación escolar”.
El ITM ganó en la categoría Instituciones de educación superior con mejores resultados en las Pruebas Saber. Además, su rector, Juan Guillermo Pérez Rojas, recibió el galardón por la gestión educativa y fortalecimiento del sistema de aseguramiento de la calidad en educación.
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia recibió la distinción Francisco José de Caldas, por la excelencia universitaria y gestión educativa y fue destacada en la categoría Solidaridad, Resiliencia e Innovación, por el esfuerzo y capacidad de respuesta para el desarrollo continuo de las actividades académicas no presenciales de más de 5.000 alumnos durante la coyuntura sanitaria.
La Noche de los Mejores del Ministerio de Educación Nacional reconoce el trabajo de estudiantes, docentes, directivos, instituciones educativas, instituciones de educación superior y Secretarías de Educación.

Información para periodistas
Secretaría de Educación
Luisa Cañas Urrego 3508454487