


El Distrito de Medellín se convierte en un escenario vibrante donde los docentes y directivos docentes se unen para salvaguardar el folclor, la cultura y las riquezas musicales y artísticas de cada región. Es así como cada puesta en escena se convierte en un homenaje a la identidad local, celebrando la diversidad que enriquece nuestra sociedad.
Todo lo que debes saber para el Encuentro Folclórico y Cultural 2025
En 2025, el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio de Medellín será el escenario ideal para que los docentes del Distrito demuestren su talento y creatividad en diversas expresiones artísticas.
Si eres maestro, puedes participar en alguna de las siguientes modalidades: música, danza, teatro, pintura y narración oral.
Las audiciones se realizarán en un escenario de ciudad, brindando a los docentes la oportunidad de presentar su talento ante un jurado especializado. Los ganadores representarán a Medellín en la fase departamental del Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Antioqueño, que se llevará a cabo del 29 de junio al 5 de julio de 2025.
Importante: para participar en música, danza, teatro y narración oral, es necesario descargar y diligenciar la planilla de inscripción. La modalidad de pintura no requiere este trámite.
¡Anímate a ser parte de esta celebración del arte y la cultura!
¡Inscríbete aquí!
Planillas de modalidades