- Se destacan las mejores prácticas de maestros, directivos docentes, estudiantes e instituciones educativas de la ciudad. - Se entregarán hasta $2.000 millones a la comunidad educativa, $500 millones más que en la última versión.- Las postulaciones se recibirán hasta el 13 de agosto en el sitio web de la Secretaría de Educación de Medellín.
Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, en menos de 72 horas la Secretaría de Educación de Medellín ha recibido 60 computadores y 3 impresoras para los estudiantes más vulnerables de las 229 instituciones educativas oficiales de Medellín.
A partir de la suspensión de clases presenciales en los establecimientos educativo de Medellín por la propagación del COVID - 19, la Secretaría de Educación de Medellín inició un sondeo de su población estudiantil, por medio de las Instituciones Educativas, para dimensionar el tipo de recursos tecnológicos y conectividad que posee la comunidad educativa.
En el corregimiento de San Sebastián de Palmitas 130 estudiantes de la sección escuela y 360 más de básica primaria, secundaria y media técnica reciben material pedagógico para continuar su formación desde casa.
El mes del maestro inicia con grandes sorpresas para la comunidad educativa, la primera se trata de una alianza con una de las empresas más innovadoras de Colombia, Aulas Amigas, emprendimiento antioqueño que pone a disposición de Medellín sus plataformas Odilo y TOMY.
Como parte del programa de educación inclusiva de la Alcaldía de Medellín, unos 10.000 estudiantes con discapacidad reciben atención psicológica y clases de matemáticas, castellano y demás saberes a través de YouTube, WhatsApp, Hangouts, Skype y llamadas telefónicas.
Con la reactivación del calendario académico, Buen Comienzo potencia la estrategia En Casa Aprendemos con la entrega de kits pedagógicos, que contienen dibujos, papeles, crayolas, pinturas, pinceles y colores para favorecer el crecimiento óptimo de los niños y niñas durante todas sus etapas de formación inicial.
Para acceder a los contenidos, la Secretaría de Educación está creando cuentas de correo electrónico oficiales a los docentes y alumnos, de esta manera podrán acceder a escritorios virtuales, más de mil contenidos para fortalecer competencias digitales en big data, computación en la nube, alfabetización digital básica; entre otras.
La Secretaría de Educación de Medellín, en el marco de la Contingencia Nacional, implementa la estrategia “Por tu vida y por la nuestra, quédate y aprende en casa”, mediante la cual se acompaña a las familias en el proceso formativo de sus hijos.