Cátedra de investigación educativa
“Investigación escolar en el contexto nacional”. Experiencias y aprendizajes
Invitación para maestros, directivos docentes, agentes educativos y público general
Miércoles, 5 de abril
6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Escuela del Maestro. Calle 51 # 40 – 155
En la primera Cátedra de investigación educativa del 2017, tendremos un espacio para dar cuenta de las investigaciones adelantadas por maestros y directivos docentes en sus escenarios escolares, y las reflexiones que surgieron de los intercambios con pares académicos de otras regiones del país.
Estas experiencias hacen parte de los procesos de formación de Mova, y su línea Investigación Educativa.
Expositores:
Maestros investigadores e institución educativa |
Título de la Investigación |
- José Jesús Alzate Galvis Institución Educativa Maestro Fernando Botero |
¡Al que está quieto, se le deja quieto! Representaciones sociales sobre el poder en estudiantes de la Institución Educativa Maestro Fernando Botero |
- Luz Adriana Bermúdez Carvajal Institución Educativa María Montessori |
La escuela por dentro y por fuera, una mirada a la escuela desde diversos actores sociales |
- Alba Lucía Zuleta Gaviria Institución Educativa El Bosque |
Representaciones sociales del amor en niños y niñas de cinco y seis años de la Institución Educativa El Bosque, del municipio de Medellín |
- Ciro Ernesto Redondo Mendoza. |
La participación juvenil como aporte a la solución de las problemáticas psicosociales que viven los jóvenes en el contexto escolar, de la Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo |
-Jaime Humberto Arango Acosta Observación: en esta investigación también participaron Yuly Andrea Cartagena Peña, del Colegio San Juan Bosco, y Wílinton Muñetón Herrera, del Liceo Salazar y Herrera |
La Comunidad de Indagación como estrategia para el fortalecimiento de competencias socio académicas y científicas en las estudiantes del grado sexto del Colegio San Juan Bosco del barrio Belén del municipio de Medellín |
-Marcelina López Santos Institución Educativa Villa del Socorro |
El auto-reconocimiento como dimensión para mejorar las relaciones de convivencia en el ambiente escolar en los estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo, de la Institución Educativa Villa del Socorro de la ciudad de Medellín. |