- Entre el 3 y 7 de octubre se realizó el 3º Encuentro Internacional de Pedagogía, Investigación y Experiencias Alternativas en Medellín
- Pares académicos de Estados Unidos, España y Argentina, hicieron parte de este evento
- El encuentro fue liderado por Adida, Asdem y la Secretaría de Educación de Medellín. Contó con el apoyo de la Gobernación de Antioquia
Más de 500 maestros de Medellín y Antioquia participaron en la tercera edición del Encuentro Internacional de Pedagogía, Investigación y Experiencias Alternativas, realizado en el Teatro Luis Felipe Vélez Herrera, en Adida.
El evento inició el sábado 3 de octubre, con un grupo de 60 maestros investigadores que conversaron con el experto Michael Apple de Estados Unidos sobre la temática “Los territorios cuentan”. En este espacio, el Sr. Apple abordó la movilización social como componente vital para la educación.
El 5 y 6 de octubre, el encuentro trató tres líneas temáticas: “Escuela y movilización social”, “Escuela y posconflicto” y “Escuela y ciudadanías”. Estos espacios contaron con la presencia de los expertos españoles Borja de Riquer y Permanjer, Emilio Palacios y Roser Bertran, la argentina Laura Bravi y la conferencia central de Michael Apple. El teatro de Adida, el auditorio Museo Casa de la Memoria y la Fundación Universitaria María Cano, fueron los lugares que habitaron los maestros en los paneles durante la tarde del 5 de octubre.
El encuentro también llegó a la escuela, pues el 7 de octubre se realizaron agendas descentralizadas en las instituciones educativas Gilberto Alzate Avendaño, El Pinal, Antonio Derka y Doce de Octubre.
“Este encuentro, además de ser una movilización social con los maestros y maestras, es un espacio pertinente y crítico para pensar, soñar y discutir el mundo de la vida de las escuelas. También hay que decir que es un acto político que pone a las escuelas en lo público y visibiliza también el rostro del maestro y la maestra”, expresó Adrián Marín Echavarría, coordinador de Formación de Mova, Centro de Innovación del Maestro.
El Centro de Investigaciones Educativas y Pedagógicas de la Asociación de Educadores de Medellín Ciep - Asdem; el Centro de Estudios e Investigaciones Docentes de la Asociación de Institutores de Antioquia Ceid - Adida; y Mova, Centro de Innovación del Maestro, de la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Medellín, fueron las entidades encargadas de darle vida a esta tercera edición del Encuentro de Pedagogía.
Términos y Condiciones
Report